
Un desafío compartido: América Latina y el Caribe libre de trabajo infantil en 2025
25 de noviembre de 2016
Compartir
Educación, clave para acelerar la reducción del trabajo infantil.
Del 28 de noviembre al 02 de diciembre, los Puntos Focales de la Iniciativa Regional América Latina y el Caribe libre de trabajo infantil (IR) se reunirán en la ciudad de Fortaleza – Brasil para llevar a cabo la III Reunión de Puntos Focales.
El encuentro tendrá como eje temático la “Educación”, uno de los ocho factores de aceleración propuestos por la Iniciativa Regional para avanzar en la reducción del trabajo infantil. En el evento se abordará prioritariamente el tema de la educación secundaria, que empalma con la etapa de transición escuela – trabajo, donde los jóvenes deberían tener la oportunidad de acceder a un trabajo decente y continuar con su proceso formativo.
Para ello, se ha invitado a los ministerios de educación de los países miembros de la Iniciativa Regional, lo que posibilitará un análisis y discusión más profunda a nivel interinstitucional para identificar acciones prioritarias que permitan avanzar en el cumplimiento de los objetivos nacionales y de las metas de la Agenda de Desarrollo Sostenible a 2030.
Además, los 27 países miembros de la Iniciativa Regional analizarán los avances alcanzados y realizarán la planificación de actividades del año 2017. Este encuentro es organizado por la Secretaría Técnica de la Iniciativa Regional, a cargo de la Organización Internacional del Trabajo, con el apoyo del Gobierno de Brasil.
Es importante destacar que poner fin al trabajo infantil en 2025 va más allá de una meta regional, es una prioridad mundial y la Iniciativa Regional se ha convertido en la plataforma de cooperación propicia para articular y coordinar los esfuerzos regionales, a nivel intersectorial, intergubernamental e interinstitucional, en torno al logro de la meta 8.7 de la Agenda 2030.
Esta reunión permitirá a los países obtener una visión general de las necesidades y oportunidades existentes en base a la realidad del trabajo infantil en la región, lo cual orientará y reforzará su respuesta política.
Comentarios

América Latina y el Caribe: Cooperación regional para una generación libre de tr...
12 de septiembre de 2024
En el Día de las Naciones Unidas para la Cooperación Sur-Sur, la Iniciativa Regional América Latina y el Caribe Libre de Trabajo Infantil celebra el f...
.png)
Desigualdad, educación y trabajo infantil
07 de agosto de 2024
La Inicitiava Regional América Latina y el Caribe Libre de Trabajo Infantil, llevará a cabo una mesa de discusión en la que se presentará el estudio...
Brasil y Belice fortalecen su respuesta para erradicar el trabajo infantil
01 de julio de 2024
Brasil y Belice, dos países miembros de la Iniciativa Regional América Latina y el Caribe Libre de Trabajo Infantil*, realizaron unas jornadas de inte...
.jpeg)
Sumando esfuerzos para que América Latina y el Caribe sea una región libre de tr...
21 de junio de 2024
En conmemoración del X aniversario de la Iniciativa Regional y el 25 aniversario del Convenio 182 de la OIT, se llevó a cabo un seminario de dos días...

Una década de lucha contra el trabajo infantil: Países de América Latina y el Ca...
12 de junio de 2024
la Iniciativa Regional cumple 10 años de trayectoria, y para iniciar la conmemoración de este X Aniversario, sus integrantes han co-creado un mural e...