
Socios en acción: un encuentro para renovar compromisos contra el trabajo infantil en la región
02 de julio de 2015
trabajo infantil
OIT
cooperación sur sur
ABC
Compartir
Este miércoles 1 de julio se inauguró en Brasilia el encuentro “Socios en acción. Mesa de Cooperación Sur – Sur para acelerar la reducción del trabajo infantil en América Latina y el Caribe”, convocado por la Iniciativa Regional América Latina y el Caribe libre de trabajo infantil.
En la inauguración participaron el Director Regional de la OIT para América Latina y el Caribe, José Salazar-Xirinachs, el Director de la Agencia Brasileña de Cooperación (ABC), Fernando Marroni de Abreu, y la portavoz de la Red de Puntos Focales de la Iniciativa Regional, Esmirna Sánchez.
El Director Regional de la OIT recordó que la región está atravesando por un período de crecimiento más lento, que sin duda impactará el mercado laboral y el panorama social. “El escenario económico que ahora enfrentamos pone en peligro la sostenibilidad de los avances logrados, y hace más duro el camino en materia de reducción del trabajo infantil, el cual sigue representando uno de los rostros más visibles de la desigualdad y la vulnerabilidad en la región”.
En América Latina y el Caribe, el número de niñas y niños en situación de trabajo infantil ha disminuido de 20 millones en el año 2000 a 12,5 millones en 2014, lo que representa un logro importante y, al mismo tiempo, plantea el desafío de invertir los recursos para seguir avanzando en su eliminación hacia 2025.
Basado en una reciente publicación de la OIT sobre los costos y beneficios de erradicar el trabajo infantil, Salazar-Xirinachs destacó que la mayoría de países de la región necesita destinar un 0.3% de su PBI en los próximos 10 años para acabar con esta problemática en 2025.
Una región unida para acabar con el trabajo infantil
El Director Regional resaltó, además, la importancia de la Iniciativa Regional América Latina y el Caribe libre de trabajo infantil, un compromiso de 25 países de la región. “Hoy están aquí de nuevo para traducir ese compromiso político e institucional en acciones de cooperación que conducirán a beneficios financieros y otros beneficios comprobados para sus países y nuestra región”, expresó.
La Iniciativa Regional ha convocado el encuentro “Socios en acción. Mesa de Cooperación Sur – Sur para acelerar la reducción del trabajo infantil en América Latina y el Caribe” como espacio idóneo para analizar conjuntamente la situación del trabajo infantil en la región, valorar los esfuerzos que se llevan a cabo desde los países y renovar compromisos conjuntos para poder superar la realidad del trabajo infantil hacia 2025, en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible,
Así, durante los días 1, 2 y 3 de julio estarán reunidos los 33 Puntos Focales de la Iniciativa Regional -conformados por representantes de Gobierno, sector de empleadores y trabajadores-, 14 representantes de las Agencias y Direcciones de Cooperación Internacional de los países miembro, y otros invitados especiales.
Comentarios

Día mundial contra el trabajo infantil : En América Latina y el Caribe buscan ac...
12 de junio de 2023
Con motivo del Día Mundial contra el Trabajo Infantil este 12 de junio, los Ministerios de Trabajo, organizaciones empresariales y sindicales de Améri...

Paraguay consolida la primera fase del MIRTI
18 de mayo de 2023
Paraguay ha dado un importante paso para poner fin al trabajo infantil: el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) realizó hoy el lan...

La Iniciativa Regional América Latina y el Caribe Libre de Trabajo Infantil lame...
12 de mayo de 2023
La Iniciativa Regional América Latina y el Caribe Libre de Trabajo Infantil lamenta profundamente el fallecimiento de Alberto Echavarría, una persona...

Ministras y Ministros de Trabajo de Iberoamérica reafirman su compromiso para po...
13 de febrero de 2023
La Declaración aprobada en la IV Conferencia Iberoamericana de Ministras y Ministros de Trabajo respalda el compromiso con la Iniciativa Regional Amér...

Más de 400 personas fortalecen sus capacidades para identificar el riesgo de tra...
09 de septiembre de 2022
A través de un curso virtual y gratuito, personal de 17 países de la región aprenden a prevenir el trabajo infantil aplicando el Modelo de Identificac...