![](https://storage.iniciativa2025alc.org/iniciativa2025/news/1682124924-cover_noticia_foroespa%C3%B1a-01.png)
España destaca los avances de América Latina y el Caribe en materia de prevención y erradicación del trabajo infantil
10 de noviembre de 2017
Compartir
La Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo renovó su compromiso para poner fin al trabajo infantil en 2025 en América Latina y el Caribe.
Luego de dos días de intenso trabajo e intercambio de experiencias entre los representantes de las organizaciones de la sociedad civil de España y de las Américas, el Foro “España-Américas: El rol de la sociedad civil en la erradicación sostenida del trabajo infantil y la protección del adolescente trabajador”, organizado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID) con el apoyo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), dio paso a la renovación del compromiso de este sector y de la cooperación internacional para acelerar la reducción del trabajo infantil en la región.
Niños, niñas y adolescentes en trabajo infantil por años:
|
Entre sus participantes se destacó la presencia del Premio Nobel de la Paz, Kailash Satyarthi; del Director de la Oficina de OIT en España, Joaquín Nieto; del Presidente de la Coordinadora Andaluza de ONGS, Héctor Rivero; del Secretario de Trabajo y Previsión Social de México, Miembro de la Autoridad de Alto Nivel de la Iniciativa Regional, Alfonso Navarrete Prida; y, de Susana Díaz Pacheco, Presidenta de la Junta de Andalucía; quienes felicitaron los avances de América Latina y el Caribe para reducir a casi la mitad la cifra de trabajo infantil en los últimos 17 años.
Sin embargo, también se hizo incapié en que aunque la región está cerca de alcanzar la Meta 8.7 de la Agenda 2030, sobre poner fin al trabajo infantil de aquí a 2025, y ha logrado marcar una pauta para los países que la conforman, es necesario acelerar el ritmo de reducción; por lo que Joaquín Nieto, de la OIT, instó a hacer esfuerzos suplementarios desde la sociedad civil que permitan alcanzar la meta y otros Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
--------------------------
“Mientras hay 200 millones de adultos en el mundo buscando trabajo, hay 152 millones de niños, niñas y adolescentes que trabajan”. Joaquín Nieto
--------------------------
Por su parte, el Premio Nobel de la Paz insistió en que por sus grandes avances la región es muestra de que sí se puede alcanzar la Meta 8.7 en el mundo; por lo cual hizo un llamado a no perder la fe y alentó a la región a establecer mejores acciones que prioricen en las agendas políticas de los países la educación total. Mencionó también que todos y todas tenemos una responsabilidad moral con las generaciones del mundo y que la educación es el motor clave de asenso social.
Navarrete Prida, Miembro de la Autoridad de Alto Nivel de la Iniciativa Regional, precisó el gran esfuerzo de esta plataforma intergubernamental para elaborar, en colaboración con la CEPAL, el nuevo Modelo de Identificación de Riesgo de Trabajo Infantil, una herramienta estadística que permite identificar en los países los territorios con mayor riesgo de trabajo infantil en base a los datos disponibles de encuestas, censos, reportes, etc.
--------------------------
“Hay regiones que se podría pensar que no existe trabajo infantil porque no son pobres dentro de los estándares internacionales, sin embargo, existe. Ahí es donde debemos incidir para acelerar los resultados”. Alfonso Navarrete Prida
--------------------------
Por otro lado, Héctor Rivero incidió en la importancia del involucramiento de todos los sectores, empleadores, trabajadores, gobiernos y sociedad civil, en la lucha contra el trabajo infantil; y, la Presidenta de la Junta de Andalucía destacó que el Gobierno Andaluz no es indiferente a la realidad de América Latina y el Caribe por lo que la colaboración, implicación y solidaridad, especialmente para la prevención y erradicación del trabajo infantil, se mantendrá.
--------------------------
“Un libro en las manos de un niños es la garantía de su futuro, una herramienta es la incertidumbre de no saber si ese niño tendrá futuro”. Susana Díaz Pacheco
--------------------------
Durante el foro, los participantes de la sociedad civil comprendieron y se comprometieron aún más para impulsar la creación de políticas concretas que integren la lectura integral del vínculo de la Meta 8.7 con otros ODS, de tal manera que se pueda alcanzar el compromiso asumido por la comunidad internacional que demanda la Agenda 2030.
Para ello, la agenda del foro planteó varios espacios de reflexión y para la generación de nuevas respuestas públicas y de la sociedad civil. El foro inició con dos conferencias magistrales; la primera, sobre trabajo infantil y adolescente y su vínculo con la desigualdad; la segunda, sobreel rol de la sociedad civil en la lucha contra el trabajo infantil.
También de desarrolló un panel sobre los retos y oportunidades para alcanzar la Meta 8.7 de desarrollo sostenible en el contexto regional, un worldcafe sobre los puntos de partida para avanzar en la erradicación del trabajo infantil y la protección del adolescente trabajador y cuatro mesas temáticas con los temas 1) Trabajo infantil y adolescente en contextos migratorios, 2) Trabajo forzoso y formas modernas de esclavitud, 3) Trabajo peligroso: agricultura y sector servicios y 4) La transición escuela-trabajo y el desafío del trabajo adolescente permitido.
Para conocer los detalles sobre lo discutido a lo largo del Foro España – Américas, le invitamos a ver la transmisión en streaming de las partes más importantes en los siguientes enlaces:
- Conferencias magistrales: https://www.facebook.com/redcontraeltrabajoinfantil/videos/1612204332164084/
- Panel “Retos y oportunidades para alcanzar la Meta 8.7”: https://www.facebook.com/redcontraeltrabajoinfantil/videos/1612386992145818/
- Resumen del worldcafe: https://www.facebook.com/redcontraeltrabajoinfantil/videos/1613101665407684/
- Conclusiones de mesas temáticas: https://www.facebook.com/redcontraeltrabajoinfantil/videos/1613246428726541/
Además, puede acceder a la galería de fotos del foro ingresando a la base social de la Iniciativa Regional, el fanpage de la Red Latinoamericana Libre de Trabajo Infantil.
Comentarios
![América Latina y el Caribe: Cooperación regional para una generación libre de trabajo infantil](https://storage.iniciativa2025alc.org/iniciativa2025/news/1726181181-Dia de las Naciones Unidas para la Cooperación Sur Sur.png)
América Latina y el Caribe: Cooperación regional para una generación libre de tr...
12 de septiembre de 2024
En el Día de las Naciones Unidas para la Cooperación Sur-Sur, la Iniciativa Regional América Latina y el Caribe Libre de Trabajo Infantil celebra el f...
![Desigualdad, educación y trabajo infantil](https://storage.iniciativa2025alc.org/iniciativa2025/news/1723219245-Texto del párrafo (2).png)
Desigualdad, educación y trabajo infantil
07 de agosto de 2024
La Inicitiava Regional América Latina y el Caribe Libre de Trabajo Infantil, llevará a cabo una mesa de discusión en la que se presentará el estudio...
Brasil y Belice fortalecen su respuesta para erradicar el trabajo infantil
01 de julio de 2024
Brasil y Belice, dos países miembros de la Iniciativa Regional América Latina y el Caribe Libre de Trabajo Infantil*, realizaron unas jornadas de inte...
![Sumando esfuerzos para que América Latina y el Caribe sea una región libre de trabajo infantil: acción territorial clave para lograr este objetivo](https://storage.iniciativa2025alc.org/iniciativa2025/news/1719325226-WhatsApp Image 2024-06-20 at 22.09.22 (1).jpeg)
Sumando esfuerzos para que América Latina y el Caribe sea una región libre de tr...
21 de junio de 2024
En conmemoración del X aniversario de la Iniciativa Regional y el 25 aniversario del Convenio 182 de la OIT, se llevó a cabo un seminario de dos días...
![Una década de lucha contra el trabajo infantil: Países de América Latina y el Caribe presentan en la CIT mural sobre trayectoria de la región](https://storage.iniciativa2025alc.org/iniciativa2025/news/1718579583-ilustracionvectorizada.png)
Una década de lucha contra el trabajo infantil: Países de América Latina y el Ca...
12 de junio de 2024
la Iniciativa Regional cumple 10 años de trayectoria, y para iniciar la conmemoración de este X Aniversario, sus integrantes han co-creado un mural e...