
IX Reunión Anual de la Iniciativa Regional América Latina y el Caribe Libre de Trabajo Infantil
09 de October de 2023
Regional
Share
La reunión se desarrollará del 24 al 27 de octubre en Lima, con el fin de acelerar el avance de la región para lograr la eliminación del trabajo infantil
La Iniciativa Regional América Latina y el Caribe Libre de Trabajo Infantil (IR), una plataforma de acción intergubernamental y tripartita para erradicar el trabajo infantil en la región, llevará a cabo su IX Reunión Anual en Lima, Perú, del 23 al 27 de octubre, con la participación de 31 representantes gubernamentales, las y los representantes regionales de la Organización Internacional de Empleadores (OIE) y la Confederación Sindical de Trabajadores de las Américas (CSA-TUCA).
Una robusta agenda guiará a las y los participantes en la discusión sobre la visión tripartita regional, el compromiso nacional y el impacto local, con el objetivo de hacer de América Latina y el Caribe la primera región libre de trabajo infantil. Se presentarán los planes de acción nacionales para acelerar la eliminación del trabajo infantil, y se identificarán mejores prácticas, oportunidades y alianzas.
En la reunión se discutirán cuestiones clave para acelerar y aumentar la acción, incluyendo las cadenas de suministro y la debida diligencia en el trabajo infantil, la economía de cuidados y el trabajo doméstico infantil, y la educación. La IR y la OIT, que es responsable de la Secretaría Técnica de la Iniciativa, esperan una semana productiva que conduzca a la acción transformadora en la región.
La iniciativa Regional América Latina y el Caribe Libre de Trabajo Infantil, es un espacio donde 31 países, vienen trabajando de forma articulada y tripartita para lograr la primera generación de personas libres de trabajo infantil en la región.
Actualmente la Iniciativa Regional está conformada por: Antigua y Barbuda, Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Saint Kitts y Nevis, Santa Lucía, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela, junto con la Organización Internacional de Empleadores (OIE) y la Confederación Sindical de las Américas (CSA).
La Iniciativa Regional América Latina y el Caribe Libre de Trabajo Infantil funciona con la asistencia técnica de la OIT y el apoyo sostenido de sus socios, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID), la Agencia Brasileña de Cooperación (ABC) y el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos (USDOL).

América Latina y el Caribe: Cooperación regional para una generación libre de tr...
12 de September de 2024
En el Día de las Naciones Unidas para la Cooperación Sur-Sur, la Iniciativa Regional América Latina y el Caribe Libre de Trabajo Infantil celebra el f...
Brazil and Belize strengthen response to eradicate child labour
01 de July de 2024
Brazil and Belize, two member countries of the Child Labour Free Latin America and the Caribbean Regional Initiative*, held a workshop on the exchange...
.png)
Barbados reafirma su compromiso tripartito para la erradicación del Trabajo Infa...
25 de April de 2024
El desarrollo de acciones de prevención y erradicación del trabajo infantil es una prioridad para el gobierno, organizaciones de empleadores y de trab...
.png)
The Regional Initiative for Latin America and the Caribbean Free of Child Labour...
01 de April de 2024
The Regional Initiative Latin America and the Caribbean Free of Child Labour deeply regrets the passing of Rumiko Tanaka, who, from the labour sector,...

Red de Puntos focales reafirma compromiso para impulsar la erradicación del trab...
07 de February de 2024
Los Puntos Focales de la Iniciativa Regional América Latina y el Caribe Libre de Trabajo Infantil, se ratificó el compromiso de acelerar las acciones...